VivePicos

¿COMO HACER LA RUTA DEL CARES?

Ruta del Cares

 

 

 

Ruta del Cares

¿Cómo hacer la Ruta del Cares sin coche?

La Ruta del Cares sin coche es una opción cada vez más demandada por los amantes del senderismo que quieren disfrutar de esta maravilla natural sin preocuparse por el vehículo. Si te preguntas cómo hacer la Ruta del Cares y quieres evitar problemas con el coche, aquí te damos toda la información necesaria para organizar tu ruta.

 

 

Ruta del Cares

DESCRIPCIÓN

La Ruta del Cares discurre por la “Garganta Divina” del Río Cares en el Parque Nacional de los Picos de Europa. El río Cares  nace en las Fuentes de Freñana, entre los Puertos de Pandetrave y de Panderrueda. Se trata de una ruta a lineal a media altura, de 12 kilómetros de longitud , con una pared de roca a un lado y el precipicios al otro lado sin barandilla y unos 2 metros de ancho de gran riqueza paisajista entre las localidades de Caín en León y Poncebos en Asturias. Es un recorrido que se tarda en completarse entre 3-4  horas  sólo la ida, y 8 horas aproximadamente si se hace ida y vuelta.  

La senda del Cares fue construida tras la Guerra Civil española, para servir de comunicación entre  CabralesValdeón. Es una de las sendas más conocidas de los Picos de Europa y atraviesa cuevas, 2 puentes, senderos esculpidos en la roca, 70 túneles barrenados, cascadas de agua, túneles y pasarelas.

¿Qué es la Ruta del Cares?

La Ruta del Cares recorre la espectacular “Garganta Divina” del río Cares, situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Este sendero lineal de 12 kilómetros conecta las localidades de Caín (León) y Poncebos (Asturias). La senda, construida tras la Guerra Civil española, atraviesa túneles, puentes y pasarelas talladas en la roca, ofreciendo un recorrido de gran belleza natural que suele durar entre 3 y 4 horas solo de ida.

Subida Poncebos

¿Dónde empezar la Ruta del Cares sin coche?

Para hacer la Ruta del Cares sin coche tienes dos puntos de inicio:

 

Llegada a Caín

 

Desde Caín (León), sin embargo, se empieza en bajada y casi todo el trayecto es llano hasta Los Collaos 2 km antes de llegar a Poncebos, donde empieza el descenso hacia Poncebos. Normalmente si estás alojado por León vale la pena empezar a caminar en Caín pero si estas alojado por la zona de Cangas de Onís, Arriondas o Arenas de Cabrales es mejor empezar en Poncebos.

 

¿Cómo hacer la Ruta del Cares ?

Si no tienes coche o prefieres no usarlo, existen varias opciones para disfrutar de la Ruta del Cares sin preocuparte por el vehículo:

  1. Rutas en 4×4 por Picos de Europa: Puedes contratar un servicio que te recoja en Poncebos o Caín y te lleve de ida o vuelta, evitando tener que caminar los 24 km totales si decides hacer ida y vuelta. Esta opción incluye guía interpretativo y acceso a zonas restringidas.

  2. Transporte público y taxis: Puedes llegar en transporte público hasta las localidades cercanas y luego contratar un taxi para desplazarte entre Poncebos y Arenas de Cabrales, evitando problemas de aparcamiento y desplazamiento con coche propio.

  3. Aparcamiento en Cangas de Onís: Para quienes llegan en autocaravana o quieren dejar el coche en un lugar seguro, el área de El Llerau en Cangas de Onís es una buena alternativa y desde allí contratar traslado a la ruta.

Rutas 4×4 Picos de Europa

 

TRANSPORTE Y TRASLADOS RUTA DEL CARES

 

Tenéis opción de contratar las rutas 4×4 por Picos de Europa. Hay 2 opciones:

1º opción ir a Poncebos con vuestro coche, dejarlo aparcado en Poncebos cerca del Puente Poncebos o del Funicular de Bulnes(aparcar es gratis) o también podéis dejarlo aparcado en Arenas de Cabrales y desplazaros con un taxi los 6 km de distancia que separan Arenas de Cabrales de Poncebos así no os tenéis que preocupar donde dejar el coche en Poncebos, ya que hay poco sitio para aparcar. Iniciáis la ruta andando dirección Caín y en Caín después de caminar 3-4 horas podeís comer en los restaurantes y hacer la ruta en 4×4 por Picos de Europa que habéis contratado previamente. En esta opción se camina por la mañana recomendable empezar como muy tarde a las 9:30 ya que los 4×4 suelen salir sobre las 14:50 de Caín.

Enlace para más información de la rutas 4×4 Picos de Europa Caín vuelta a Poncebos para recuperar vuestros coches:

 

Ruta del Cares vuelta en 4×4 Cain-Poncebos

 

 

La 2º opción es empezar las ruta 4×4 por Picos de Europa primero desde Cangas de Onís, una buena opción si estas alojado en esta localidad o alrededores porque de esta manera no es necesario el desplazamiento a ningún lado para hacer la ruta del Cares. Esta ruta se empieza por la mañana y se acaba sobre las 14:oo, hora de comer cuando se llega a Caín (León) y después de comer se inicia la ruta del Cares hasta Poncebos(Asturias). Una vez acabada la ruta del Cares en Poncebos os recogerán para llevaros de vuelta a Cangas de Onís.

Si vienes en autocaravana no es muy recomendable ir  Poncebos, ya que las carreteras son de montaña y en Poncebos hay poco espacio para aparcar y no muy ancho. En Cangas de Onís hay un área de servicio para autocaravanas. Os dejo la dirección por si fuera de vuestro interés.

CANGAS DE ONÍS

NOMBRE:

Área de El Llerau

DIRECCIÓN:

Parking de El Llerau, s/n • 33550 • Cangas de Onís
Os dejo el enlace para las rutas en 4×4 por Picos de Europa desde Cangas de Onís y la ruta del Care Poncebos Caín y vuelta a Cangas de Onís:

Ruta en 4X4 a la Ruta del Cares + senderismo Caín-Poncebos

 

CONSEJOS

 

 

 

 

 

 

Puente de los Rebecos

 

 

PREGUNTAS FRECUENTES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes sobre la Ruta del Cares